Jul 30, 2020 | Educación, Novedades, Psicología
La Revista Iberoamericana de Psicología
El último número de la Revista Iberoamericana de Psicología, editada en Colombia, ha publicado el nuevo artículo sobre la Escala de Desarrollo Armónico, del que son autores Javier Abellán (Doctor en Psicología y autor de la EDA), Emilia Serra (catedrática de Psicología del Desarrollo y la Educación de la Universidad de Valencia) y José Antonio López-Pina (Catedrático de Psicología Básica y Metodología de la Universidad de Murcia). (más…)
Mar 20, 2020 | Educación, Novedades, Psicología
200 juegos y recursos para disfrutar mientras permanecemos en casa con nuestros hijos de 0 a 12 años. (más…)
Dic 30, 2019 | Educación, Psicología
Articulo publicado en la Revista Cubana de Educación Superior
La detección de los trastornos del desarrollo infantil precisa de herramientas de evaluación sensibles a la dinámica interna y externa que caracteriza al proceso de desarrollo, visto desde la teoría de los Sistemas Dinámicos. (más…)
May 2, 2019 | Educación, Novedades
Hay que desarrollar hábitos saludables en el uso de las tecnologías
Nuestros hijos se sumergen en la era tecnológica con unas facilidades que nosotros no tuvimos. Desde pequeños crecen rodeados de pantallas que disparan información, sensibilizados a aquello que reacciona con tan sólo pulsar una parte del dispositivo. Aprenden a manejar móviles y tabletas sin dificultad aparente, por ensayo y error; de forma rápida saben cómo funciona el aparato. (más…)
Nov 23, 2017 | Educación, Novedades
Comer adecuadamente una dieta sana y equilibrada
Tan importante es asegurar la buena educación escolar y social a los más pequeños como el enseñarles a comer adecuadamente una dieta sana y equilibrada. Hoy en día, una de las preocupaciones más presente en los padres es que sus hijos consuman las raciones de fruta y verdura óptimas para su salud. (más…)
Oct 21, 2016 | Educación, Novedades
Cada vez abusamos más de la tecnología
Un reciente estudio demuestra que cada hora extra invertida en los dispositivos electrónicos supone un descenso en el rendimiento académico del menor.
(más…)